Miradores de Granada
jueves diciembre 10, 2015

De todos es sabido que Granada es una de las ciudades españolas con más encanto y prueba de ello son los miles de visitantes que vienen a Granada cada año. Una de las cosas que más nos preguntan los viajeros cuando llegan a nuestro hotel es cómo llegar al Mirador de San Nicolás para ver el atardecer. No en vano, toda esta fama y popularidad internacional de nuestro mirador se la debemos al expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton, quien afirmó que desde el Mirador de San Nicolás se podía contemplar la puesta de sol más hermosa del planeta. Bill Clinton, había estado en Granada por primera vez en su juventud y quedó tan prendado de la ciudad que volvió a visitarla en 1997 recibido por los Reyes de España y el Príncipe de Asturias.
No queremos, ni mucho menos, quitarle mérito a nuestro mirador más conocido, pero en el Ladrón de Agua, siempre nos ha gustado recomendar lugares más desconocidos para el gran público. Bajo nuestro punto de vista, esto es lo que convierte un viaje magnífico, en una experiencia única.
Por esta razón hemos seleccionado varios miradores de Granada que harán las delicias de todo viajero que se precie. Las vistas son preciosas a todas las horas del día, pero al amanecer o al atardecer son magníficas y únicas.
MIRADOR DE SAN MIGUEL ALTO
Es uno de los miradores más altos de la ciudad, se encuentra junto a la ermita homónima. Y aunque para acceder a él hay que dar una largo paseo cuesta arriba, vale la pena el esfuerzo. Desde allí se pueden contemplar la Alhambra, el Albaicín, la vega, la ciudad y Sierra Nevada. Una nota a tener en cuenta: Cada 26 de septiembre se celebra junto a la ermita la celebración de la romería en honor al Arcángel San Miguel, ¡un evento que no hay que perderse!
Acceso en transporte: El autobús N9 deja relativamente cerca. Para llegar en este autobús, es necesario bajarse en la última parada: Andaráx-Cármenes de San Miguel. La opción más cómoda es coger un taxi.
MIRADOR DE LA VEREDA DE ENMEDIO en el Sacromonte.
Sin duda es uno de mis favoritos pues las vistas desde el Sacromonte tienen algo de magia, tan vez sea por las leyendas que hablan de tesoros escondidos en el Barranco de los Negros. Desde allí se puede divisar la Alhambra, el Generalife, la Silla del Moro, el Albaicín Bajo y el centro de la ciudad.
Para llegar allí, hay que coger el autobús C2, también se puede llegar a pie entrando por el Camino del Sacromonte.
MIRADOR DE SAN CRISTÓBAL
Se encuentra en la parte alta del Albaicín, junto a la Iglesia de San Cristóbal. Ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad pues desde allí se pueden divisar la Alhambra, la Catedral, el Palacio de Dar al-Horra, la Iglesia de San Cristóbal y las murallas ziríes del siglo XI.
Para llegar, una de las mejores opciones es el transporte público, ya que el autobús N9 para justo allí.
MIRADOR DE LA SILLA DEL MORO
La llamada Silla del Moro, fue una construcción de vigilancia y protección para el Generalife y las huertas del siglo XIII, que luego fue bautizada como Castillo de Santa Elena. Está situado en la parte trasera de la Alhambra en el barranco del mismo nombre. Tras años de abandono, se recuperó como mirador ofreciendo unas vistas espectaculares de la Alhambra desde arriba, la cuenca del río Darro, el Albaicín y el Sacromonte.
MIRADOR DE LOS CARVAJALES.
Este mirador se ubica en el Albaicín, cerca de la Calle San Juan de los Reyes por lo que ofrece unas vistas de la Alhambra desde abajo y muy cercanas. La mayor parte de los visitantes lo encuentran por casualidad cuando van en busca del Mirador de San Nicolás. Se trata de una placeta muy íntima, rodeada de casitas, con una barandilla a modo de balcón, por lo que da la sensación de ver la Alhambra desde el balcón de una de las casas.