Fuente Opalina. Habitación Deluxe Plus
jueves octubre 29, 2015

FUENTE OPALINA: Habitación Deluxe Plus.
“…Y la Fuente opalina de las trenzas, que las aguas incesantes rizaban y desrizaban en curva lánguida de confluencias sin igual de sus cabelleras desatadas, encantaba y cantaba todo, como si lo hubiéramos estado mirando y viendo reunidos en la música…”
Fuente Opalina es el nombre dado a nuestra habitación Deluxe Plus, situada en la segunda planta, consta de dos camas unidas y desde ella se pueden apreciar unas preciosas vistas a la Alhambra. La diferencia entre esta Habitación Deluxe Plus y el resto de habitaciones DEluxe radica en la posibilidad que esta ofrece de poder incluir una cama supletoria. Por tanto si sois tres amigos/as, nuestra habitación Fuente Opalina ofrece la posibilidad de que os hospedéis en la misma habitación sin renunciar al espacio ni a las vistas.
Titulamos esta habitación con el nombre de Fuente Opalina en honor a uno de los poemas contenidos en Olvidos de Granada, obra realizada por el escritor Juan Ramón Jiménez tras su viaje a Granada.
El viaje a Granada que el escritor onubense Juan Ramón Jiménez realizó junto a su esposa Zenobia vino motivado por la gran amistad que le unía con el también escritor granadino Federico García Lorca. Este viaje supondría una experiencia profunda que reflejaría en su literatura.
En junio de 1924 la familia García Lorca invitó a Juan Ramón Jimenéz y su esposa a visitar Granada. Recorrieron toda la ciudad visitando los lugares más emblemáticos como la Carrera del Darro, el Paseo de los Tristes y el mirador de San Nicolás; exploraron las estrechas y las laberínticas calles del Albaicín y visitaron la Catedral y su Capilla Real, el Carmen de Falla o la Antequeruela Alta. Por supuesto, la visita incluia una parada obligada a la Alhambra y el Generalife de los que quedaron irremediablemente prendados. Como guías del matrimonio tuvieron a grandes compañeros como Manuel de Falla.
Las experiencias vividas en Granada y sobre todo su reveladora visita al Generalife, provocaron en el poeta un estado de exaltación creativa lo que le ayudaría a crear los versos y relatos de su obra Olvidos de Granada, que se encuentra disponible en nuestro hotel en una edición especial. La obra Olvidos de Granada y sus textos evocan lugares, personajes o pequeños acontecimientos, indicios de la perspectiva literaria del poeta y de la peculiar visión juanramoniana. “Generalife” es uno de los poemas de “Olvidos” y está dedicado a la que él llamaba “hadilla del Generalife”, Isabel García Lorca, hermana del poeta granadino.