Un hammam era una casa de baños que en la cima de su popularidad no sólo sirvió como baño público y lugar de rejuvenecimiento, sino como sede de reuniones de negocios y pactos políticos. Hoy en día, los baños son lugares de tranquilidad y relajación, y constan de una combinación de piscinas de agua caliente y fría, además ofrecen la posibilidad de un masaje opcional.Su decoración es muy elaborada, así como funcional. Por ejemplo, tenían paredes muy gruesas para proporcionar el máximo aislamiento (manteniendo el frío, así como el calor durante el verano), con pequeños orificios adornados para dejar pasar la luz y asegurar la privacidad.
Granada tiene la suerte de contar con lo que se considera uno de los restos mejor conservados de un hamman, el conocido como El Bañuelo. Abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00, la entrada es gratuita.
Si quiere sumergirse en un poco de historia y darse un baño de relajación, existen buenas opciones para escoger por la zona. El personal del hotel estará siempre dispuesto a ayudarle. También se puede realizar una reserva para los baños árabes antes de su llegada a través de nuestro sitio web ya sea al realizar su reserva en nuestro hotel o al registrarse. La entrada general cuesta alrededor de 28 euros e incluye unas dos horas de baño. Todas las reservas están sujetas a confirmación. Las plazas son limitadas, por lo que recomendamos que reserve con antelación.
TRUCOS PARA DISFRUTAR DEL HAMMAM:
- Las toallas se proporcionan normalmente en el Hammam, pero deben traer su propio traje de baño (existe la posibilidad de comprar uno allí)
- Rote entre las piscinas de agua caliente y fría lo cual mejorará su circulación y aumentará su bienestar.
- La idea es no recalentarse por lo que la clave está en rotar entre el agua calilente y la fría..
- Si ha reservado un masaje, el personal le avisará en función del número de la pulsera que le darán al entrar.
- La sesión dura entre una hora y media y dos horas, y el número de personas por sesión es limitado.
- Relájese y disfrute.